Saltar al contenido
Custodia Compartida Málaga
cc_málaga
Alternar la navegación
INICIO
NOSOTROS
QUIENES SOMOS
FILOSOFÍA
ESTATUTOS Y REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO
HAZTE SOCIO
SERVICIOS
PROFESIONALES
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLÓGICO
ORIENTACIÓN JURÍDICA (ABOGADOS)
PROCURADORES
OCIO Y TIEMPO LIBRE
LEGISLACIÓN VIGENTE
SENTENCIAS
DOCUMENTOS ÚTILES
Cuentos Terapéuticos
NOTICIAS
NUESTRA ASOCIACIÓN
LEGISLACIÓN VIGENTE
ENCUESTAS
SATISFACCIÓN ABOGADOS
DONACIONES
CONTACTA
Entrevista con magistrada del juzgado nº 6 de familia Dña. Gloria Muñoz Rosell
Inicio
  /  
NUESTRA ASOCIACIÓN
  /  
Entrevista con magistrada del juzgado nº 6 de familia Dña. Gloria Muñoz Rosell
Entrevista con magistrada del juzgado nº 6 de familia Dña. Gloria Muñoz Rosell
Dña. Gloria Muñoz Rosell se define como «una mujer común»
El pasado jueves 16 de junio, la magistrada del juzgado nº 6 de familia tuvo a bien mantener una entrevista con el presidente de la Asociación y algunos de los asociados. Daba gusto hablar con una mujer, como ella se definía «común». Una mujer del pueblo que decía evolucionar en sus sentencias con respecto a la sociedad, por encima de los ideales que ella pudiera tener.
Otorga más del 65% de las Custodias Compartidas de Familia
Lo cierto es que la magistrada del nº 6 de familia otorga más del 65% de las custodias compartidas que se otorgan en los juzgados de familia, y en sus sentencias se pueden leer explicaciones como «con la custodia compartida se minimizarán los problemas de pareja». Algo poco frecuente en estos juzgados hoy en día.
Las Sentencias y Criterios deben Evolucionar con la Sociedad
Como apuntaba la propia magistrada, yo concedía custodias compartidas desde antes de que se hablase de ello, desde el 2000. Soy consciente de que la sociedad esta cambiando y el hombre quiere ejercer ese derecho y cumplir con esa obligación, lo veo cada día por ejemplo en los supermercados a los padres con sus hijos, el trato que tienen con ellos.
Según la Sra. Muñoz, no es cuestión de legislación, sino de «sentido común», nos explica «yo trato de abstraerme y entender a cada familia y lo que necesita sobretodo velando por el interés superior del menor», haciéndonos referencias constantes de ejemplos de casos complicados que tiene, donde se están instrumentalizando a los hijos, que acaba «hechos polvo». Pues según la magistrada ella no lo llama «Alienación parental», pero reconoce que evidentemente hay «manipulación» por parte de padres y madres para con los hijos.
La magistrada nos comenta que se apoya mucho en las jurisprudencias del supremo, dice que la Ley lo que hace es restringir más. En esto señoría discrepamos, la Ley unifica criterios y deja menos al arbitrio de la buena voluntad o sentido común de los jueces, sentando una base preestablecida.
Patria Potestad vs Custodia Compartida
Con ello volvimos a entrar en el conflicto de que la patria potestad era lo más importante, pero a efectos de la sociedad la «custodia» es lo que cuenta, y ni el gobierno ni nadie hace nada para cambiar esto, con la cantidad de problemas que genera en el día a día familiar. De todos modos, le planteé la misma pregunta: ¿qué hace un hombre mal al divorciarse para perder la custodia? Todavía nadie me ha dado una respuesta sensata a eso, según la magistrada para ella una compartida, jurídicamente hablando, tiene que ser al 50%, o muy próximo. En esto también discrepo, cuando se habla de custodia compartida no se habla de tantos por ciento, sino de compartir, por el bien supremo del menor, y distribuir el tiempo de la mejor forma posible sin que ninguno pierda o gane privilegios, mirando siempre por el interés del niño.
No cree en ofrecer soluciones para mejorar habilidades parentales
La magistrada tampoco se siente conforme, con lo que se le propone de poner una «coletilla» al final de la sentencia de divorcio de que en caso de que uno de los progenitores o ambos progenitores no tienen las suficientes herramientas para ejercer su corresponsabilidad parental ofrecerles apoyo, como nos dijo el magistrado Utrera, que tenían un proyecto de escuela de padres, en opinión de la Sr. Muñoz «
que se formen por su cuenta y que luego me la vuelvan a pedir
«. En nuestra opinión creo que se deben dar siempre «soluciones» a los conflictos, guiar a las personas, no se puede obligar a nadie a ejercer de padre o de madre, pero si quiere hacerlo, facilitémosle la labor, y de esa forma devolvámosle al niño el derecho de estar en igualdad de condiciones con ambos progenitores. Pero en honor a la verdad, también nos comento que únicamente daba custodia mono-parental cuando no podía realizarse un reparto equitativo horario o que alguno de los progenitores estuviera seriamente perjudicado para no poder ejercer su corresponsabilidad parental.
No quiso firmar la ILP de «Responsabilidad Parental y Relaciones Familiares»
La magistrada afirmaba -estar en desacuerdo- con varios puntos que se señalaban en el pasquín informativo que se podía evitar con dicha propuesta de ley.
También señaló que, como mujer divorciada, en su opinión «
la peor parte la tienen las madres custodias, que tras sacrificarse por sacar adelante a sus hijos estos finalmente la ingresarán en una residencia de ancianos
«. Continuaba diciendo que: «
La mejor posición es la del padre, que ve a los hijos un ratito, pero le permite rehacer su vida.
«
Precisamente Sra. Muñoz es la parte de responsabilidad que queremos ejercer los hombres, puesto que si esa tarea se reparte, deja de ser una tarea tan ardua, para fluir como un proceso natural, donde ambas personas podrán desarrollarse personal, profesional y socialmente.
La Suerte
Comentaba uno de los asociados, al final todo depende del apellido de tu ex, que es lo que determina el magistrado que te corresponde, y su visión particular del asunto, completando «
qué pena que a mi no me hubiese tocado Gloria
«.
Figura 1. La magistrada Dña. Gloria Muñoz Rosell junto a dos asociados
Navegación de entradas
Anterior
Nuevo exitazo en la Malagueta
Siguiente
Intervención de Presidente de Custodia Compartida Málaga en Canal Sur TV
Sobre el autor
custodia
administrator
Related News
15 noviembre, 2023
0
Manifestación 18 de noviembre en Madrid
Por
custodia
13 abril, 2020
0
PAGO DE PENSIONES Y CORONAVIRUS
Por
custodia
13 abril, 2020
0
IMPACTO PSICOLÓGICO Y EJERCICIO RESPONSABLE DE LA PARENTALIDAD EN MOMENTOS DIFÍCILES
Por
custodia
Compártelo...
Esta página web usa cookies para mejorar su experiencia. Si pulsas aceptar, aceptas la política de cookies.
Herramientas de Cookie
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy
Cerrar
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.